Setas y Mercado de la Encarnación

Las Setas de Sevilla, nombre popular del proyecto Metropol Parasol, son una de las estructuras más singulares y modernas del centro histórico de la ciudad. Diseñadas por el arquitecto alemán Jürgen Mayer e inauguradas en 2011, se levantan sobre la Plaza de la Encarnación como parte de un ambicioso proyecto de renovación urbana. Su diseño de madera y hormigón ha transformado el entorno, convirtiéndose en un referente de la arquitectura contemporánea y en uno de los nuevos iconos de Sevilla.
El conjunto alberga varios espacios: el Mercado de la Encarnación, que conserva el espíritu tradicional con puestos de productos frescos; el Antiquarium, un museo arqueológico subterráneo que muestra restos romanos y andalusíes hallados durante las obras; y un mirador panorámico que ofrece vistas espectaculares del casco antiguo. Todo ello hace de este enclave un punto de encuentro entre la historia, la vida local y la vanguardia arquitectónica.
Imprescindibles en las Setas y Mercado de la Encarnación
Las Setas de Sevilla forman una de las estructuras de madera más grandes del mundo y un icono contemporáneo del centro histórico. Destacan su mirador con vistas 360º, la pasarela aérea, y el espacio subterráneo Antiquarium, donde se conservan restos arqueológicos romanos. Justo debajo, el Mercado de la Encarnación ofrece productos frescos en un ambiente tradicional y muy local.
Durante el día es ideal para comprar en el mercado, pasear por las pasarelas o tomar algo en sus terrazas, mientras que por la noche el lugar se transforma gracias a una iluminación espectacular. También acoge exposiciones temporales, conciertos y actividades culturales durante todo el año.
Consejos para tu visita
1.
- Visita temprano o al atardecer para disfrutar de la luz dorada sobre las Setas y evitar las horas centrales.
2.
- Compra la entrada en la planta baja. El acceso al mirador se inicia en la planta -1 (junto al Antiquarium y taquillas), allí puedes adquirir tu entrada antes de subir.
3.
- Las vistas desde las pasarelas y panorámicas del casco antiguo son muy fotogénicas; vale la pena estar bien preparado para capturarlas, lleva el móvil o la cámara con buena batería.
4.
- La planta baja funciona como mercado tradicional con puestos de alimentos y bares. No abre por las tardes.
5.
- No te pierdas el Antiquarium subterráneo. Bajo el edificio se encuentra un museo arqueológico con restos romanos, visigodos e islámicos, accesible desde la planta de entrada al mirador.
Curiosidades que te gustarán saber
1.
Las Setas de Sevilla son la estructura de madera más grande del mundo, con unos 26 metros de altura y 150 metros de longitud.
2.
- Su diseño generó polémica en sus inicios, pero hoy es uno de los grandes iconos contemporáneos de la ciudad.
3.
- El nombre popular de “Setas” viene de su forma, que recuerda a un conjunto de hongos gigantes emergiendo sobre la plaza.
4.
- En su base se encuentra el Mercado de la Encarnación, un tradicional mercado de abastos que convivió con las obras y fue completamente renovado.
5.
- El complejo también alberga un mirador panorámico, el “Mirador Metropol Parasol”, desde donde se obtienen unas vistas espectaculares del centro histórico de Sevilla.
Datos de información
- Dirección: Plaza de la Encarnación, s/n, Casco Antiguo, 41003 Sevilla
- Teléfono Setas de Sevilla: +34 954 56 15 12
- Horario Setas de Sevilla: de lunes a domingo 09:30 a 24:30 horas, último acceso a las 23.45 horas
- Horario Mercado de la Encarnación: de lunes a sábado 8:00 a 15:00 horas.
- Web oficial Setas de Sevilla: https://setasdesevilla.com/
- Web oficial Mercado de la Encarnación: https://mercadodelaencarnacion.es/