¿Sabías que la Plaza del Altozano alberga el azulejo exterior más grande de Sevilla?
En pleno corazón de Triana, donde late el alma más auténtica de Sevilla, se encuentra una joya inesperada: el azulejo exterior más grande de toda la ciudad.
Está justo allí, en la emblemática Plaza del Altozano, presidiendo una de las fachadas más fotografiadas del barrio. Lo que para muchos es solo un rincón pintoresco junto al río, esconde un tesoro cerámico que rinde homenaje a una de las tradiciones más arraigadas del barrio: la alfarería.
Un homenaje en cerámica a la Virgen del Rocío
Este impresionante panel cerámico, que ocupa buena parte de la fachada de la antigua sede de la Caja San Fernando (actual oficina de CaixaBank), representa a la Virgen del Rocío en todo su esplendor.
Fue realizado por la prestigiosa fábrica de cerámica Santa Ana, una de las más reconocidas de Triana, y colocado en 1994 con motivo del 75º aniversario de la Hermandad del Rocío de Triana.
Sus dimensiones, colores y nivel de detalle lo convierten no solo en una pieza de devoción, sino también en una obra de arte público de gran valor patrimonial.
Triana, cuna de la cerámica sevillana
No es casualidad que una obra de tal envergadura se encuentre en Triana.
Este barrio ha sido históricamente el centro neurálgico de la cerámica sevillana. Desde sus talleres salieron durante siglos los azulejos que decoran iglesias, palacios y plazas de toda Andalucía.
El azulejo del Altozano es, en cierto modo, una declaración de identidad: una forma de recordar a vecinos y visitantes que Triana sigue siendo un referente artístico y cultural.
Acércate y descúbrelo en persona
Si paseas por la orilla trianera del Guadalquivir y cruzas el Puente de Isabel II, haz una parada en la Plaza del Altozano.
Levanta la vista y contempla este majestuoso azulejo que une devoción, arte y tradición. No hace falta entrar en un museo para admirar una gran obra: Sevilla, y especialmente Triana, la exhiben con orgullo a cielo abierto.
¿A qué esperas para descubrirlo?