Curiosidades

¿Sabías que... alrededor de las Catedral de Sevilla hay 157 cadenas con un significado legal?

La majestuosa Catedral de Sevilla está rodeada por 157 columnas unidas por cadenas de hierro. Más allá de su función ornamental, estas cadenas poseen un profundo significado legal y social que se remonta al siglo XVI.

Delimitando jurisdicciones: una barrera simbólica

En 1565, se instalaron estas cadenas con el propósito de establecer una clara demarcación entre la jurisdicción eclesiástica y la civil. En aquella época, existían múltiples organismos de justicia, y la Iglesia ofrecía asilo a quienes buscaban refugio de la justicia ordinaria. Las cadenas señalaban el límite donde comenzaba la protección eclesiástica, impidiendo que las autoridades civiles ingresaran en espacios sagrados para efectuar arrestos.

Controlando el comercio en el entorno sagrado

Además de su función legal, las cadenas servían para restringir el acceso de mercaderes y sus animales al interior de la Catedral. Durante días de mal tiempo, era común que los comerciantes buscaran refugio dentro del templo, lo que perturbaba las actividades religiosas. 

Un legado histórico en pleno siglo XXI

Hoy en día, las 157 columnas y sus cadenas continúan rodeando la Catedral de Sevilla, recordándonos la importancia de la separación entre las esferas civil y eclesiástica en la historia de la ciudad. Este conjunto no solo embellece el entorno del templo, sino que también nos invita a reflexionar sobre las complejas interacciones sociales y legales de épocas pasadas. 

La próxima vez que recorras los alrededores de la Catedral, detente un momento para observar estas cadenas centenarias y considera el profundo significado que encierran, testigos silenciosos de la rica y compleja historia de Sevilla.