Real de la Feria

El Real de la Feria, ubicado en el barrio de Los Remedios, es el recinto donde cada primavera tiene lugar la famosa Feria de Abril de Sevilla, una de las celebraciones más emblemáticas y alegres de la ciudad. La feria comenzó en 1847 como una feria agrícola y ganadera, y desde 1973 se celebra en el actual recinto, diseñado y acondicionado especialmente para esta gran fiesta. Hoy cuenta con más de 1,000 casetas distribuidas en calles que llevan nombres de toreros sevillanos, consolidándose como un espacio único de tradición y diversión.

La Feria se inaugura cada año con el tradicional alumbrado de la portada principal, que se ilumina a las 00.00h, y finaliza siete días después con un espectáculo de fuegos artificiales junto al río Guadalquivir. Durante esa semana, el Real se llena de música, baile flamenco, trajes típicos, gastronomía y ambiente festivo, convirtiéndose en un símbolo vivo de la cultura andaluza y un punto de encuentro tanto para sevillanos como para visitantes.

Imprescindibles en el Real de la Feria

El Real de la Feria es una de las tradiciones más vivas de Sevilla, famoso por su gran portada de entrada que da paso a un recinto ferial lleno de color y alegría. Más de mil casetas, distribuidas en calles efímeras que llevan nombres de toreros, conforman el corazón de la feria, junto a las emocionantes atracciones del parque de diversiones conocido como la ‘Calle del Infierno’.

Durante la feria, es habitual pasear vestido de flamenca o traje corto, bailar sevillanas, y disfrutar de tapas y rebujito en las casetas, algunas de libre acceso para visitantes. También se pueden vivir momentos únicos como el paseo de caballos o asistir a espectáculos en directo que llenan el ambiente de tradición y fiesta.

Consejos para tu visita

1.

  • Consulta qué casetas son públicas. Hay varias casetas de acceso libre donde puedes entrar sin invitación, como la Caseta del Turista o algunas de sindicatos y distritos municipales.

2.

  • Es recomendable usar calzado cómodo para caminar largas distancias. Además, el acceso a algunas casetas puede estar limitado por la afluencia, por lo que es aconsejable llegar con antelación.

3.

  • Durante la Feria de Abril, el servicio de transporte público se refuerza para facilitar el acceso al recinto ferial, como el metro o Tussam.

4.

  • Si no cuentas con invitación para casetas privadas, lo mejor es ir durante el día. El ambiente es más tranquilo y es más sencillo acceder a las casetas públicas y disfrutar de la feria con comodidad.

5.

  • Descarga el mapa oficial del recinto para orientarte bien y planificar tu recorrido con antelación.

Curiosidades que te gustarán saber

1.

  • La portada del Real cambia de diseño cada año, ofreciendo una bienvenida diferente y espectacular en cada edición.

2.

  • Durante la feria se consumen más de 1 millón de litros de manzanilla, la bebida típica que no puede faltar en estas fiestas.

3.

  • Muchas familias decoran y montan sus casetas como si fueran su propia casa, creando ambientes únicos y muy personales.

4.

  • El Real cuenta con más de 1.000 casetas, entre públicas y privadas, que conforman un auténtico pueblo efímero lleno de tradición.

5.

  • Su nombre proviene de la antigua tarifa de los cocheros: cobraban un real —equivalente a 25 céntimos de peseta— como precio único para llevar a los pasajeros hasta la Feria.

Datos de información

  • Dirección: Avenida Flota de Indias, 1, 41011 Sevilla
  • Horario: del 21 al 26 de abril de 2026 (varía según el año)