Plaza del Duque de la Victoria

La Plaza del Duque, oficialmente de la Victoria, es un enclave emblemático situado en el corazón comercial de Sevilla. Su nombre proviene del palacio que los Duques de Medina‑Sidonia construyeron aquí tras la conquista de 1248, incorporando varias viviendas colindantes para crear un gran espacio público desde el siglo XV.

A finales del siglo XIX, la plaza cobró nuevo esplendor con la instalación de los legendarios Almacenes del Duque (1879–1965), verdaderos centros de moda y comercio hasta que fueron reemplazados por El Corte Inglés en 1968.

En los años 1920, sufrió transformaciones urbanísticas a cargo del arquitecto Juan Talavera y Heredia, adaptando su estética al estilo regionalista que acompañó a la Exposición Iberoamericana de 1929.

Hoy, la plaza actúa como un nudo urbano vibrante, conectado con el transporte público, rodeado de tiendas, cafeterías y mercadillos, coronado por la estatua de bronce de Diego Velázquez (1892), obra de Antonio Susillo.

Imprescindibles de la Plaza del Duque

En el centro de la plaza se alza la majestuosa estatua de Diego Velázquez, una escultura de bronce inaugurada en 1892 como homenaje al gran pintor barroco nacido en esta ciudad. También resulta imprescindible detenerse ante la portada renacentista del antiguo palacio de los Cavaleri, una pieza arquitectónica del siglo XVI que hoy se conserva integrada en un edificio moderno, y que constituye uno de los escasos vestigios visibles de los antiguos palacetes señoriales que ocuparon esta zona durante siglos.

Durante los últimos años, las obras en la plaza han permitido también descubrir vestigios arqueológicos de gran valor, como los restos de la antigua iglesia de San Miguel, derribada en el siglo XIX, y cuyos cimientos y necrópolis medieval han sido parcialmente documentados. Su trazado combina el gusto regionalista con elementos naturales como magnolios, ailantos, bancos de mármol y farolas de época, que enriquecen el paseo con una atmósfera elegante y señorial. 

Consejos para tu visita

1.

  • Aquí encontrarás algunas de las tiendas de ropa más conocidas y frecuentadas del centro de Sevilla.

2.

  • Visita el mercadillo artesanal (jueves a sábado), ideal para adquirir recuerdos y observar el ambiente local.

3.

  • Combina con calles cercanas: Sierpes, Campana y Trajano, llenas de tiendas históricas y cafés tradicionales

Curiosidades que te gustarán saber

1.

  • El entorno de la plaza albergó edificios históricos emblemáticos: palacios de Sánchez‑Dalp, Palomares, Cavaleri, e incluso el Hotel Venecia, todos demolidos en la segunda mitad del siglo XX.

2.

  • Conocida desde el siglo XVI como plaza del Duque de Medina-Sidonia, desde 1841 hasta 1936 fue rotulada como plaza del Duque de la Victoria, en homenaje de Baldomero Espartero.

3.

  • En el siglo XVII, la plaza era el principal paseo nocturno de moda, según crónicas como las de Richard Ford.

Datos de información

  • Dirección:  
    Pl. del Duque de la Victoria