Plaza de Santa Cruz

La Plaza de Santa Cruz es uno de los rincones más emblemáticos y encantadores del casco histórico de Sevilla. Ubicada en el antiguo barrio judío de la ciudad, esta plaza es un oasis de tranquilidad rodeado de callejuelas estrechas, fachadas encaladas y naranjos que perfuman el aire durante la primavera. Su origen se remonta a la Edad Media, cuando esta zona albergaba la comunidad judía hasta su expulsión en 1492. Hoy, la plaza conserva un aire romántico e histórico, reflejo de siglos de historia y tradición sevillana.

Ubicada sobre el antiguo solar de la iglesia de Santa Cruz —demolida en el siglo XIX—, la plaza fue transformada en un espacio ajardinado que con el tiempo se ha convertido en uno de los más fotogénicos del barrio. 

La Plaza de Santa Cruz es, además, testigo de numerosas leyendas, fiestas populares y acontecimientos culturales que enriquecen el patrimonio intangible de Sevilla. Pasear por esta plaza es una experiencia para sentir la Sevilla más auténtica y pintoresca.

Imprescindibles de Plaza de Santa Cruz

Entre los elementos que hacen única a esta plaza destacan su cruz de forja sobre pedestal de piedra, rodeada de bancos de cerámica tradicional, y su frondosa alineación de naranjos que aportan sombra y color.

La vegetación bien cuidada y su trazado íntimo la convierten en un espacio muy apreciado por visitantes y locales. Desde allí se puede contemplar parte de la iglesia de Santa María la Blanca y acceder caminando a los Jardines de Murillo, uno de los espacios verdes más emblemáticos de Sevilla.

Consejos para tu visita

1.

  • Visítala al atardecer o por la noche para disfrutar de su ambiente más sereno y evitar el calor.

2.

  • Lleva cámara o móvil: es una de las plazas más fotografiadas de Sevilla.

3.

  • Si te interesa la historia, puedes combinarla con la Casa de Murillo y una visita guiada al barrio judío.

Curiosidades que te gustarán saber

1.

  • La cruz de forja que da nombre a la plaza es uno de los elementos más reconocibles del barrio.

2.

  • Se dice que el barrio y la plaza inspiraron a varios escritores y poetas, entre ellos Gustavo Adolfo Bécquer, quien vivió en Sevilla y dejó muchas referencias a sus rincones mágicos.

3.

  • Antiguamente, en esta plaza se alzaba la iglesia parroquial de Santa Cruz, de origen medieval.

Datos de información

  • Dirección: Plaza de Santa Cruz
  • Teléfono: No aplica
  • Horario: Espacio público abierto 24h