Parroquia de Santa Ana

La Parroquia de Santa Ana, situada en el corazón del histórico barrio de Triana, es uno de los templos religiosos más antiguos y emblemáticos de Sevilla. Fundada en el siglo XIII sobre restos de una antigua mezquita, esta iglesia representa un valioso ejemplo del gótico mudéjar, un estilo arquitectónico que combina elementos cristianos e islámicos y que refleja la rica y compleja historia cultural de la ciudad. A lo largo de los siglos, la parroquia ha sido testigo de importantes episodios históricos y ha desempeñado un papel fundamental en la vida espiritual, social y cultural de Triana.

Además de su importancia religiosa, la Parroquia de Santa Ana es un símbolo vivo de la identidad trianera, un barrio con una fuerte tradición marinera, artesanal y flamenca. Esta iglesia no solo destaca por su valor arquitectónico, sino también por su papel como epicentro de festividades religiosas

Se la conoce popularmente como la “Catedral de Triana” por su tamaño, historia y relevancia en la vida del barrio. 

Fue fundada en 1276 por el rey Alfonso X el Sabio, como agradecimiento a Santa Ana por la curación de una enfermedad ocular, convirtiéndose en el primer templo cristiano construido en Sevilla tras la Reconquista. A lo largo de los siglos, ha sido testigo de momentos clave en la historia de la ciudad, manteniéndose como un lugar de fe activa y de fuerte identidad local.

Imprescindibles de la parroquia de Santa Ana

La visita a Santa Ana permite admirar su portada gótica original, el retablo mayor renacentista, diversas capillas laterales ricamente decoradas y una torre campanario que marca el perfil del barrio. En su interior se conservan también restos de azulejería tradicional trianera y obras de arte sacro de gran valor histórico y devocional. Cada rincón del templo respira historia y fe, convirtiéndolo en una parada fundamental para comprender el alma de Triana.

Consejos para tu visita

1.

  • Es un templo activo en funciones litúrgicas, por lo que se recomienda respetar horarios de misa y mantener el silencio durante el recorrido.

2.

  • La entrada es libre, aunque algunas áreas pueden estar restringidas durante actos.

3.

  • Aprovecha para visitarla durante la Velá de Santa Ana (julio), cuando el templo cobra un protagonismo especial.

Curiosidades que te gustarán saber

1.

  • Fue nombrada así por el rey Alfonso X el Sabio en agradecimiento a Santa Ana por su intercesión en un milagro que alivió una enfermedad ocular del monarca.

2.

  • A lo largo de los siglos ha sufrido terremotos, incendios y restauraciones, pero conserva su estructura original gótica-mudéjar.

3.

  • Es considerada la primera iglesia cristiana de Sevilla construida tras la toma de la ciudad por Alfonso X en 1248. Este templo se convirtió en la parroquia del barrio, reemplazando a una pequeña iglesia ubicada en el castillo de San Jorge tras la reconquista de Sevilla.

Datos de información

  • Dirección: : C/ Vázquez de Leca, 1
  • Teléfono: +34 954 33 33 30
  • Horario: Lunes a sábado, de 10:00 a 13:30 y de 16:30 a 20:30