Palacio de San Telmo

El Palacio de San Telmo es uno de los edificios más emblemáticos de Sevilla y actual sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía. Situado junto a la Puerta de Jerez, su majestuosa fachada barroca, coronada por una portada ricamente decorada, lo convierte en una de las construcciones más representativas del barroco civil andaluz. Su historia está ligada a instituciones clave de la ciudad y de la comunidad.
Fue construido en el siglo XVII como Colegio Seminario de la Universidad de Mareantes, destinado a formar a pilotos de la Carrera de Indias. Más tarde fue residencia de los Duques de Montpensier, y en el siglo XX se utilizó como Seminario Metropolitano. Desde 1989 acoge la Presidencia de la Junta, tras una serie de reformas y restauraciones. El edificio está protegido como Bien de Interés Cultural por su relevancia artística e histórica.
Imprescindibles en el Palacio de San Telmo
El Palacio de San Telmo es uno de los mejores ejemplos del barroco andaluz, con una espectacular portada de mármol que preside su fachada principal. También destacan sus jardines de estilo francés, los patios interiores y la galería de sevillanos ilustres ubicada en la fachada lateral, un conjunto escultórico que homenajea a grandes figuras de la historia local.
Aunque no está abierto al público de forma continua, es posible acceder mediante visitas guiadas en fechas señaladas. Su cercanía al Parque de María Luisa lo convierte en una parada habitual dentro de las rutas culturales por la ciudad.
Consejos para tu visita
1.
- Las visitas guiadas son gratuitas pero requieren inscripción a través del portal oficial “San Telmo Abierto” de la Junta de Andalucía.
2.
- Las visitas se organizan según demanda: revisa en la web oficial qué jueves o sábados están programadas y si queda plaza.
3.
- Acude con tiempo para pasar el control de acceso. El edificio se ubica en avenida de Roma, s/n, entrada por puerta principal.
4.
- Su espectacular portada churrigueresca y la galería con las estatuas de los doce sevillanos ilustres pueden admirarse perfectamente desde la calle.
5.
- No se permite entrar con equipaje ni tacones de aguja, ya que algunas zonas del recorrido no los admiten.
Curiosidades que te gustarán saber
1.
Fue construido en el siglo XVII como colegio de marineros, y más tarde se convirtió en residencia de los Duques de Montpensier.
2.
- Los Duques de Montpensier, que vivieron en el palacio, fueron los impulsores del actual Parque de María Luisa, donado por la infanta María Luisa.
3.
- En su fachada lateral se encuentran las esculturas de 12 sevillanos ilustres, entre ellos Velázquez, Murillo y el poeta Luis Cernuda.
4.
- Es uno de los máximos exponentes del barroco civil andaluz, con una fachada principal ricamente decorada y una portada considerada obra maestra del estilo.
5.
- Desde 1992, es la sede oficial de la Presidencia de la Junta de Andalucía, lo que lo convierte en uno de los edificios institucionales más importantes de la región.
Datos de información
- Dirección: Avenida de Roma, s/n, 41013 Sevilla
- Teléfono: +34 955 03 55 00
- Horario: Visitas institucionales con cita previa
- Web oficial: https://www.juntadeandalucia.es/