Mercado de la calle Feria

El Mercado de Abastos de la calle Feria es uno de los mercados municipales más antiguos y con mayor solera de Sevilla. Data de 1719, cuando el Ayuntamiento habilitó el primer pabellón destinado a la venta de pan, carne y otros productos frescos, construyéndose sobre terrenos cedidos por la marquesa de la Algaba y junto a la iglesia de Omnium Sanctorum.
En 1863 se realizó el primer edificio cubierto, proyectado por Balbino Marrón, y en 1925 se completó su estructura actual diseñada por Juan Talavera y Heredia.
Tras un declive a mediados del siglo XX, fue totalmente rehabilitado en 1984 y se consolidó como un punto de referencia para el abastecimiento de la zona norte de Sevilla.
Imprescindibles del Mercado de la Feria
El edificio constituye dos pabellones rectangulares que convergen en un espacio abierto central; el más grande, de 1863, presenta puestos perimetrales y dos patios con fuentes para facilitar la limpieza diaria.
En su interior encontrarás puestos tradicionales de pescadería, carnicería, verduras, frutas, chacinas y flores, junto a tomas más modernas como cafeterías o productos gourmet -un reflejo de la convivencia entre tradición y tendencia.
Su localización, junto a la iglesia y edificios mudéjares colindantes, aporta un contexto patrimonial único para quien lo visita.
Consejos para tu visita
1.
- Visítala por la mañana, entre las 9:00 y las 14:00 h, cuando los puestos están más surtidos.
2.
Lleva efectivo, pues algunos comerciantes tradicionales prefieren este método.
3.
Si visitas el mercado un jueves, aprovecha para coincidir con el tradicional mercadillo del ‘Jueves’, una cita histórica en la ciudad donde encontrarás antigüedades, objetos curiosos y piezas con sabor a pasado.
4.
Aprovecha la ubicación: al salir, puedes visitar la iglesia de Omnium Sanctorum y la cercana Plaza de Calderón de la Barca, con su rica arquitectura religiosa e histórica.
Curiosidades que te gustarán saber
1.
Es el mercado municipal en uso más antiguo de Sevilla, con actividad documentada desde 1719.
2.
- Su estructura original incluía dos patios con fuentes, diseñados para mejorar la higiene en la manipulación de alimentos.
3.
- En su entorno se encontraba el Palacio de la Algaba, cuya portada mudéjar permanece frente al mercado.
4.
- Tras su rehabilitación en 1984, el mercado recuperó el ambiente dinámico que lo convirtió nuevamente en un eje vital del barrio.
Datos de información
- Dirección: Calle Feria, 98
- Teléfono: +34 633 548 347
- Horario:
Martes y miércoles 12:30h – 18:00h
Jueves, viernes, y sábados: 13:00h – 0:00h
Domingos: 13:00h – 18:00h