Estadio Benito Villamarín

El Estadio Benito Villamarín es uno de los grandes templos del fútbol español. Ubicado en el barrio de Heliópolis, es la sede del Real Betis Balompié y un lugar de culto para miles de aficionados verdiblancos. Su imponente estructura y la pasión que se vive en sus gradas lo convierten en una visita imprescindible para quienes quieren conocer la identidad popular y deportiva de Sevilla.
Inaugurado en 1929 y renombrado en honor al emblemático presidente Benito Villamarín, el estadio ha sido testigo de momentos históricos del fútbol nacional. En sus más de 60.000 localidades —la mayor capacidad de Andalucía— se han vivido partidos memorables, como la histórica goleada de España a Malta en 1983 o la final de la Copa del Rey de 2019. A lo largo de los años ha sido ampliado y modernizado, manteniendo siempre la esencia de un club que vive con orgullo su lema: “¡Viva el Betis manque pierda!”
Imprescindibles del Estadio
Durante tu visita y recorrido por el Real Betis Tour, disfrutarás de los trofeos oficiales, una colección de piezas del archivo histórico del Club, pantallas expositivas de gran formato, vídeo mapping, la Sala Real Betis, un tótem fotográfico virtual, espacios internacionales, el vestuario local, el túnel de vestuarios y la visita al terreno de juego desde los banquillos, además de la sala de prensa, sujeta a disponibilidad por necesidades operativas, deportivas u organizativas.
Consejos para tu visita
1.
Compra tus entradas a través de la web oficial del Real Betis o en plataformas autorizadas para garantizar tu acceso y evitar contratiempos.
2.
Haz el Betis Tour para conocer zonas exclusivas como vestuarios, banquillos, sala de prensa o museo interactivo. Es una forma única de vivir el estadio desde dentro.l.
3.
Si vas a un partido, llega con antelación (al menos una hora antes) para evitar aglomeraciones, disfrutar del ambiente y vivir la previa con la afición.
Curiosidades que te gustarán saber
1.
En 1935‑36 el Real Betis ganñi la Liga, y fue aquí donde se celebró el histórico gol que selló el campeonato.
2.
Entre 1997 y 2010 el estadio se llamó “Estadio Manuel Ruiz de Lopera”, en honor al entonces presidente del club. En 2010, tras una etapa convulsa, recuperó su nombre original por decisión popular.
3.
El Gol Sur es famoso por la animación incansable de grupos como Supporters Gol Sur, que marcan el ritmo durante todo el partido. Su pasión ha sido reconocida en múltiples ocasiones por medios nacionales e internacionales.
Datos de información
- Dirección: Av de Heliópolis, s/n,
- Teléfono: +34 955 46 39 55
- Horario: Consultar en su web