Costurero de la Reina

Costurero de la Reina

El Costurero de la Reina es uno de esos lugares que parecen sacados de un cuento. Este coqueto edificio de estilo neomudéjar llama la atención por su arquitectura singular, con torres, ladrillo visto y detalles decorativos que lo hacen inconfundible. Situado frente al Parque de María Luisa, es uno de los rincones más encantadores y fotografiados de Sevilla.

Construido en 1893 por encargo del Duque de Montpensier al arquitecto Juan Talavera y de la Vega, su diseño responde al gusto de la época por lo exótico y lo romántico. La tradición popular cuenta que fue utilizado por la reina Mercedes, esposa de Alfonso XII, como pabellón de descanso y costura, aunque no existen pruebas documentales que lo confirmen. Más allá de la leyenda, su estética pintoresca y su valor como ejemplo de la arquitectura historicista lo han convertido en un emblema local. 

Imprescindibles del Costurero de la Reina

Más allá de su valor arquitectónico, el Costurero de la Reina es un lugar que invita a la pausa. Rodeado de vegetación y situado junto a uno de los accesos principales al Parque de María Luisa, se ha convertido en un punto de referencia para quienes desean explorar la Sevilla más serena y fotogénica. Su silueta destaca entre los jardines, ofreciendo una estampa ideal para los amantes de la fotografía y la arquitectura singular.

Aunque su interior no está abierto al público, es frecuente encontrarlo incluido en rutas culturales o visitas guiadas por la zona. Su encanto reside en el contraste entre su escala modesta y su aire de edificio noble. Es un ejemplo perfecto de cómo la ciudad de Sevilla conserva espacios con alma, donde historia, estética y leyenda se entrelazan con naturalidad. Una parada breve, pero inolvidable.

Consejos para tu visita

1.

  • Aprovecha que está junto  al Parque de María Luisa para comenzar o terminar tu paseo por uno de los jardines más emblemáticos de Sevilla.

2.

  • Aunque el edificio no siempre está abierto al público, en ocasiones alberga muestras o eventos culturales organizados por el Ayuntamiento.

3.

  • Su fachada y entorno son muy fotogénicos, especialmente al atardecer, cuando la luz resalta el color del ladrillo y el verde de los jardines.

4.

  • Cerca encontrarás otros puntos de interés, como la Glorieta de Bécquer y la Plaza de España, ideal para combinar en una misma excursión.

Curiosidades que te gustarán saber

1.

  • El edificio tiene forma octogonal, algo poco común en la arquitectura civil de Sevilla, lo que le da un aire único y distintivo.

2.

  • Fue construido como un pequeño pabellón de recreo dentro del extenso Jardín de las Delicias que tenía el Duque de Montpensier en esta zona.

3.

  • Su estilo neomudéjar combina influencias moriscas y románticas, una moda arquitectónica muy popular en la Sevilla de finales del siglo XIX.

4.

  • Este espacio es muy recomendable para presentación de productos y servicios, así como celebración de juntas y reuniones. Las dimensiones del edificio permiten la celebración de actos con poco aforo, dotándolos de exclusividad y cercanía.

Datos de información

  • Dirección:  
    Paseo de las Delicias 9, 41013, Glorieta de Marineros VoluntariosSevilla
  • Web:  
    De lunes a domingo de 09:30 a 14:30 horas