Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC)

CAAC

El CAAC es uno de los espacios culturales más emblemáticos de Sevilla y un referente en el panorama artístico nacional e internacional dedicado al arte contemporáneo. Fundado en 1997, el CAAC tiene como misión principal fomentar el conocimiento, la creación y la difusión del arte, con especial atención a las corrientes más innovadoras y vanguardistas que se desarrollan desde mediados del siglo XX hasta hoy.

Situado en el histórico Monasterio de Santa María de las Cuevas, conocido popularmente como la Cartuja, el CAAC combina el patrimonio arquitectónico de este antiguo monasterio con una propuesta artística contemporánea que invita a la reflexión y el diálogo entre el pasado y el presente. La Cartuja, con sus estilos mudéjar, gótico, renacentista y barroco, crea un marco incomparable que realza la experiencia cultural y artística de sus visitantes.

Además de su destacada colección permanente, el CAAC ofrece una programación dinámica y diversa que incluye exposiciones temporales, actividades educativas, talleres, conciertos y ciclos de cine. Este centro se ha consolidado como un punto de encuentro para artistas, investigadores y público, fomentando la participación activa y el intercambio cultural en un ambiente único que mezcla historia y modernidad.

Su papel no solo es cultural, sino también social y educativo, ya que impulsa proyectos colaborativos con universidades, instituciones y comunidades artísticas, convirtiéndose en un motor de innovación y creatividad dentro de Andalucía y España.

Imprescindibles del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

Destacan sus colecciones permanentes, que reúnen obras clave de artistas andaluces e internacionales como Eduardo Chillida, Pablo Palazuelo, Luis Gordillo o Cristina García Rodero, junto a creaciones de nuevas generaciones. La diversidad y calidad de estas piezas permiten apreciar la evolución de las vanguardias y las propuestas artísticas más actuales, muchas de ellas con una fuerte vinculación con Andalucía.

Además, el propio edificio histórico de la Cartuja es una visita imprescindible. Su conjunto arquitectónico, que incluye claustros, jardines y patios, es un excepcional ejemplo de la adaptación de un espacio religioso a un uso cultural moderno. Los visitantes pueden recorrer sus espacios originales, apreciar elementos góticos, mudéjares y renacentistas, y descubrir cómo el arte contemporáneo dialoga con esta atmósfera cargada de historia. La combinación de patrimonio y modernidad convierte al CAAC en un lugar único para sumergirse en el arte y la cultura sevillana.

Consejos para tu visita

1.

  • Dedica tiempo a explorar tanto las exposiciones temporales como la colección permanente, ya que el museo suele renovar y complementar su oferta artística con muestras muy interesantes.

2.

  • Aprovecha para conocer la antigua Cartuja, una isla verde a orillas del río Guadalquivir, donde además del CAAC puedes disfrutar de la naturaleza y otras instalaciones culturales.

3.

  • Si vas a visitarlo con niños, revisa las actividades específicas para familias ya que el museo suele organizar para hacer la visita más amena y educativa.

4.

  • Consulta los horarios y días de apertura, ya que pueden variar y algunas actividades requieren reserva previa para acceder.

Curiosidades que te gustarán saber

1.

  • El Monasterio de la Cartuja fue fundado en el siglo XV y restaurado para la Exposición Universal de 1992, antes de convertirse en sede del CAAC en 1997.

2.

  • Cristóbal Colón fue un visitante frecuente del monasterio. En 1509, sus restos fueron trasladados al monasterio por su hijo Diego Colón. Actualmente sus restos se encuentran en la Catedral de Sevilla.

3.

  • En 1836, tras la desamortización, el monasterio fue convertido en una fábrica de cerámica por el comerciante inglés Carlos Pickman. 

4.

  • Según la tradición, Cristóbal Colón plantó un ombú en el monasterio que aún puede ser visitado en el conjunto.

Datos de información

  • Dirección:  
    Avda. Américo Vespucio, 2. 41092 Sevilla
  • Teléfono:  
    +34 955 037085 – +34 671597044
  • Horario:  
    Martes a sábado de 11:00 a 21:00h
    Domingos y festivos de 10:00 a 15:30h
  • Web:  
    https://www.caac.es/