Cartuja Center Cite

El Cartuja Center Cite es uno de los espacios escénicos más modernos y avanzados de España. Ubicado en la Isla de la Cartuja, Sevilla, este centro se ha consolidado como un referente cultural y tecnológico para conciertos, obras de teatro, espectáculos multimedia, congresos y eventos profesionales.
Inaugurado en 2017, forma parte del plan de revitalización de la zona Cartuja, impulsando la cultura y la innovación en la ciudad. Gracias a su diseño vanguardista y equipamiento de última generación, es hoy una de las sedes culturales más completas del sur de Europa.
Imprescindibles de Cartuja Center Cite
Destaca por su gran auditorio con capacidad para más de 2.000 personas, una acústica excelente y tecnología escénica de vanguardia. Su fachada luminosa cambia de color según el espectáculo, y el edificio alberga también zonas expositivas, espacios multifuncionales y un escenario considerado de los más avanzados de España. Su programación incluye conciertos, musicales, teatro, ferias y eventos profesionales, lo que lo convierte en uno de los centros culturales más completos de Sevilla.
Consejos para tu visita
1.
- Consulta la programación con antelación en su web oficial y compra tus entradas online para evitar imprevistos
2.
- Accesibilidad y transporte: Está bien comunicado mediante transporte público y dispone de aparcamiento privado para asistentes.
3.
- Llega con tiempo si quieres disfrutar de sus instalaciones antes del espectáculo. Cuenta con zonas de espera y cafetería.
Curiosidades que te gustarán saber
1.
El nombre “CITE” hace referencia a sus tres pilares: Cultura, Innovación y Tecnología Escénica.
2.
- Su escenario puede adaptarse en tiempo récord para distintos formatos: desde orquestas sinfónicas hasta shows de música urbana o teatro inmersivo.
3.
- Se encuentra a pocos minutos del río Guadalquivir y del Parque del Alamillo, ideal para completar tu jornada cultural con un paseo.
Datos de información
- Dirección: C/ Leonardo da Vinci, 7, 41092 Sevilla
- Teléfono: +34 955 54 35 00
- Horario: Según programación de los eventos (no tiene un horario fijo de apertura general)