
Palacio de San Telmo
Palacio de San Telmo El Palacio de San Telmo es uno de los edificios más emblemáticos de Sevilla y actual sede de la Presidencia de…
Bienvenidos al
Bienvenidos al
Un barrio que nació para impresionar
y sigue sorprendiendo
La Sevilla del 29 no nació por azar, sino con vocación de maravilla. Fue diseñada para asombrar al mundo durante la Exposición Iberoamericana de 1929, y lo logró con creces. Hoy, casi un siglo después, sigue sorprendiendo por la magnitud de sus espacios, la belleza de su urbanismo y el equilibrio entre arte, historia y naturaleza. Pasear por este barrio es revivir aquel momento en que Sevilla quiso mostrar al mundo su cara más ambiciosa, elegante y visionaria.
Y lo mejor es que lo sigue haciendo, cada día, con la misma solemnidad y orgullo.
Herencia de la Exposición Iberoamericana
y símbolo de modernidad
Este barrio es el resultado de un sueño colectivo: el de convertir a Sevilla en epicentro del diálogo entre España y América. La Exposición Iberoamericana de 1929 trajo consigo una transformación sin precedentes, dotando a la ciudad de una infraestructura monumental que redefinió su paisaje. Pabellones de países hermanos, avenidas majestuosas, fuentes ornamentales y edificios únicos fueron levantados para mostrar al mundo la unión cultural y el progreso.
Lejos de ser un recuerdo estático, este legado vive hoy con fuerza, acogiendo museos, instituciones, centros culturales y espacios verdes que siguen siendo símbolo de modernidad.
Arquitectura monumental
y jardines con historia
Pocas zonas de Sevilla ofrecen un recorrido tan impactante a nivel visual y emocional. La Plaza de España, joya del regionalismo andaluz, es sin duda la postal más reconocible del barrio, con su semicírculo grandioso y su canal navegable. Pero también están los pabellones de países como Argentina, México o Brasil, muchos reconvertidos hoy en consulado, museo o sede institucional. Entre medias, el Parque de María Luisa, pulmón verde de la ciudad y antiguo jardín del Palacio de San Telmo, invita al paseo y al sosiego. Este barrio es, en esencia, un museo al aire libre.
Haz clic en cada uno para descubrir su historia, curiosidades y consejos para visitarlos:
Palacio de San Telmo El Palacio de San Telmo es uno de los edificios más emblemáticos de Sevilla y actual sede de la Presidencia de…
Costurero de la Reina El Costurero de la Reina es uno de esos lugares que parecen sacados de un cuento. Este coqueto edificio de estilo…
Pabellón de Perú (Museo de las Ciencias) El Pabellón de Perú es uno de los edificios más representativos de la Exposición Iberoamericana de 1929 y…
Estación de Autobuses Prado de San Sebastián La Estación de Autobuses del Prado de San Sebastián es una joya arquitectónica y un importante intercambiador de…
Plaza de España La Plaza de España es, sin duda, uno de los espacios más emblemáticos y visitados de Sevilla, reconocido tanto por turistas como…
Plaza de América y Museos Situada en el corazón del Parque de María Luisa, la Plaza de América es uno de los espacios más bellos…
Parque de María Luisa Donado por la infanta María Luisa Fernanda de Borbón en 1893, el Parque de María Luisa es el gran pulmón verde…
La Sevilla más majestuosa
entre pabellones y palacios
Aquí, Sevilla se muestra solemne, serena y majestuosa. Es una ciudad que mira al futuro con la fuerza de su historia y que se siente cómoda entre palacios de otro tiempo y pabellones que narran siglos de intercambio cultural. La Sevilla del 29 no es solo un barrio: es una declaración de intenciones. De cómo una ciudad puede reinventarse sin perder su alma.
De cómo la arquitectura, los jardines y los espacios públicos pueden convertirse en legado vivo. Este es el barrio donde Sevilla pisa con paso firme y mirada alta.
¡Gracias!
Te has suscrito satisfactoriamente a nuestra lista.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!