Alameda de Hércules

La Alameda de Hércules es uno de los espacios urbanos con más vitalidad y carácter de Sevilla. Esta gran explanada arbolada, situada en el centro-norte de la ciudad, combina historia, cultura y vida social en un entorno que respira modernidad y tradición. Hoy es un referente de la Sevilla más alternativa, con terrazas, locales de música, arte urbano y actividades al aire libre que la convierten en un punto de encuentro imprescindible tanto para sevillanos como para quienes visitan la ciudad.
Inaugurada en 1574 por iniciativa del Conde de Barajas, la Alameda está considerada la alameda pública más antigua de Europa. Su nombre y símbolo se deben a las dos columnas romanas que aún presiden el extremo sur, rematadas con las estatuas de Hércules y Julio César, fundadores míticos de Sevilla. A lo largo del siglo XX sufrió un fuerte deterioro, pero tras una profunda rehabilitación en 2008, recuperó su esplendor y se transformó en uno de los espacios más vibrantes de la ciudad.
Imprescindibles de la Alameda de Hércules
En tu visita no puedes dejar de ver las emblemáticas columnas de Hércules y Julio César, que marcan el origen y el nombre de la alameda. Pasear bajo sus álamos centenarios es un placer en cualquier época del año, y sus fuentes, esculturas modernas y espacios abiertos invitan a disfrutar sin prisa del ambiente.
Además, la Alameda es un referente cultural con bares, librerías, teatros independientes y arte urbano que le dan un carácter único. Tapear en sus terrazas, descubrir su animado ambiente nocturno o asistir a alguna actividad cultural es parte de su esencia vibrante y alternativa.
Consejos para tu visita
1.
- Ve a media tarde o al atardecer: Es cuando el ambiente se llena de vida y la luz es perfecta para pasear o tomar algo en una terraza.
2.
- Explora sus calles adyacentes: Encontrarás bares con encanto, librerías, tiendas vintage y arte urbano en cada esquina.
3.
- Aprovecha su agenda cultural: Consulta si hay conciertos, ferias, exposiciones o teatro en alguno de sus espacios alternativos.
4.
- Ideal para todas las edades: Desde parques infantiles hasta bares de copas, es un lugar para disfrutar en pareja, con amigos o en familia.
5.
- Combínala con otros puntos cercanos: En los alrededores se encuentran edificios históricos y centros culturales como el Espacio Santa Clara y el Palacio de los Marqueses de la Algaba.
Curiosidades que te gustarán saber
1.
Fue una laguna antes de convertirse en paseo: En la Edad Media, la zona era un terreno pantanoso conocido como la Laguna de la Feria.
2.
- Las columnas romanas pertenecen al antiguo templo de la calle Mármoles y fueron trasladadas en el siglo XVI.
3.
- A principios del siglo XX albergó circos y cines al aire libre, convirtiéndose en un referente del ocio de la ciudad.
4.
- Hércules y Julio César, las estatuas que coronan las columnas, representan a los fundadores míticos de Sevilla según la tradición.
5.
- En el siglo XIX y XX fue lugar de encuentro de toreros, poetas y bohemios, y aparece en crónicas y novelas de autores sevillanos.
Datos de información
- Dirección: Alameda de Hércules, s/n, 41002 Sevilla