Museo del Baile Flamenco

El Museo del Baile Flamenco es un espacio cultural único en el mundo, dedicado por completo a la historia, evolución y esencia del flamenco. Fundado por la reconocida bailaora Cristina Hoyos, se encuentra en el centro histórico de Sevilla, a pocos pasos del barrio de Santa Cruz. Su propuesta combina exposición, tecnología y espectáculo en un entorno que rinde homenaje a este arte universal, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Ocupa una histórica casa‑palacio del siglo XVIII, construida sobre restos de un templo romano, y fue remodelado para combinar tradición y tecnología en un mismo espacio, y ha sido concebido como un espacio vivo en el que el flamenco se transmite, se aprende y se siente.

Imprescindibles del Museo del Baile Flamenco

El Museo del Baile Flamenco destaca por su patio ecijano, donde se celebran espectáculos en vivo que muestran la esencia y diversidad del flamenco, desde alegrías hasta bulerías. Además, su exposición interactiva permite conocer la historia, las raíces y técnicas del flamenco, haciendo que la visita sea tanto educativa como emocional.

En las plantas superiores, el museo acoge exposiciones temporales que reflejan la influencia del flamenco en otras artes, mientras que en el sótano histórico se ofrece el espectáculo íntimo “Poemas Flamencos”, que transmite la profundidad emocional de esta tradición. La combinación de arte, historia y espectáculo hacen de este museo una visita imprescindible en Sevilla.

Consejos para tu visita

1.

  • Reserva tu entrada al espectáculo con antelación, especialmente en temporada alta o fines de semana.

2.

  • Si deseas usar la audioguía desde el móvil, lleva contigo auriculares.

3.

  • El museo está pensado tanto para amantes del flamenco como para quienes se acercan por primera vez a este arte.

4.

  • Infórmate de los talleres o clases magistrales que se ofrecen, ideales para una experiencia participativa

Curiosidades que te gustarán saber

1.

  • Cristina Hoyos, fundadora del museo, ha llevado el flamenco a los cinco continentes con su carrera artística.

2.

  • El museo fue inaugurado en 2006 y es el primer museo del mundo dedicado exclusivamente al flamenco.

3.

  • El edificio mantiene detalles arquitectónicos originales del siglo XVIII, integrados con diseño museístico contemporáneo.

4.

  • Combina tecnología multimedia de última generación con elementos tradicionales del arte flamenco.

Datos de información

  • Dirección: : Calle Manuel Rojas Marcos, 3
  • Teléfono:+34 954 34 03 11
  • Horario: Todos los días de 11:00 a 18:00