Antiquarium

Bajo la imponente estructura de las Setas de la Encarnación, en pleno corazón de Sevilla, se encuentra uno de los espacios arqueológicos más fascinantes y desconocidos de la ciudad: el Antiquarium. Este museo subterráneo alberga los restos arqueológicos más importantes encontrados en el centro histórico hispalense, descubiertos de forma casual durante las excavaciones para un aparcamiento subterráneo a principios del siglo XXI.
Lo que comenzó como una intervención urbanística dio paso a uno de los hallazgos más valiosos de la Sevilla romana y almohade. El Antiquarium fue inaugurado en 2011 como parte del complejo Metropol Parasol, convirtiéndose en un puente entre el pasado más remoto de la ciudad y su vibrante presente. Pasear por sus pasarelas es recorrer más de 2.000 años de historia, desde vestigios de casas romanas del siglo I d.C. hasta restos islámicos del siglo XII.
Imprescindibles en el Antiquarium
El Antiquarium permite descubrir restos de casas romanas con mosaicos y muros que muestran cómo se organizaba la vida en la antigua Hispalis. Entre ellos destaca el mosaico de los amores de Neptuno, una obra de gran belleza que se ha convertido en uno de los principales reclamos del museo.
También son visibles los baños romanos, con salas diferenciadas y sistemas de calefacción subterráneos, así como restos almohades que reflejan la ocupación islámica de la zona. Todo el recorrido se hace sobre pasarelas elevadas que ofrecen buenas vistas de los restos y protegen su conservación, haciendo la visita clara, cómoda y muy visual.
Consejos para tu visita
1.
Consulta el horario con antelación: aunque suele estar abierto de martes a domingo, los horarios pueden variar según la temporada o festivos.
2.
- Aprovecha el día para explorar el entorno: el Antiquarium se encuentra bajo las Setas, en la Plaza de la Encarnación, ideal para combinar la visita con un paseo por el centro o una subida al mirador.
3.
- Lleva calzado cómodo: aunque el recorrido es accesible, caminar por las pasarelas elevadas requiere comodidad.
4.
- Evita las horas punta: especialmente los fines de semana, cuando puede haber más afluencia debido al atractivo del Metropol Parasol.
5.
Combina con otras experiencias culturales: la visita se puede completar con una ruta arqueológica por el Castillo de San Jorge o el Espacio Santa Clara.
Curiosidades que te gustarán saber
1.
Está considerado el mayor yacimiento arqueológico visitable de Sevilla, con más de 4.500 m² de superficie.
2.
- Los hallazgos arqueológicos obligaron a adaptar el diseño inicial para integrarlos y preservarlos.
3.
- La entrada es gratuita para residentes en Sevilla, lo que lo convierte en un lugar ideal para redescubrir la historia de la ciudad
4.
- Desde sus pasarelas puede verse cómo se superponen las distintas capas de civilización: romana, visigoda, islámica y cristiana, ofreciendo un verdadero corte en el tiempo.
5.
- Algunos mosaicos han sido digitalizados y pueden explorarse online
Datos de información
- Dirección: Plaza de la Encarnación s/n
- Teléfono: +34 955 471 580
- Horario:
- Martes a sábado de 10 h a 20 h (el acceso al público se cerrará a las 19:30 h).
Domingos y festivos de 10 h a 14 h (el acceso al público se cerrará a las 13:30 h).
Cerrado: días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero.