Iglesia de San Luis de los Franceses

La Iglesia de San Luis de los Franceses es uno de los templos más destacados del barroco sevillano, ubicada en el corazón del barrio de San Luis, dentro del casco histórico. Su espectacular cúpula, su compleja decoración simbólica y su atmósfera envolvente la convierten en una experiencia única para los amantes del arte y la arquitectura. Su recuperación como espacio cultural ha permitido redescubrir una joya hasta hace poco poco conocida.
Fue construida entre 1699 y 1731 como iglesia del noviciado de la Compañía de Jesús, en pleno auge del poder jesuita. Tras la expulsión de los jesuitas en 1767, el edificio pasó por diversos usos, incluidos periodos de cierre y deterioro. Tras una profunda restauración en el siglo XXI, ha sido reabierta al público y hoy es uno de los espacios culturales más singulares de Sevilla.
Imprescindibles en Iglesia de San Luis de los Franceses
La Iglesia de San Luis de los Franceses es uno de los grandes exponentes del barroco sevillano. Su fachada ornamentada, el interior profusamente decorado con retablos dorados, la cúpula central y los frescos hacen de este templo una joya arquitectónica. La visita también incluye la cripta y otras estancias del antiguo colegio jesuita al que pertenecía.
Se puede admirar su patrimonio artístico, asistir a visitas teatralizadas o disfrutar de conciertos y actividades culturales. Un lugar imprescindible para los amantes del arte sacro y la arquitectura barroca.
Consejos para tu visita
1.
- Consulta los horarios en la web, la apertura no es diaria. Consulta los horarios actualizados en la página de ICAS o turismo oficial antes de planificar la visita.
2.
- Acude 15 minutos antes para pasar controles y luego explora con calma cada rincón del templo, noviciado y cripta.
3.
- El acceso a la cúpula interior se realiza por escaleras, y merece llevar calzado cómodo para subir sin contratiempos.
4.
- Descubre la Capilla Doméstica. Este espacio privado del noviciado, ricamente decorado y restaurado, merece una parada atenta.
5.
- Aprovecha las visitas guiadas si están disponibles. Algunas sesiones ofrecen guía incluida, lo que permite conocer mejor la historia del edificio y apreciar detalles que pueden pasar desapercibidos.
Curiosidades que te gustarán saber
1.
Es uno de los pocos ejemplos del barroco jesuítico en Andalucía, caracterizado por su teatralidad y carga simbólica.
2.
- Cada elemento arquitectónico y decorativo está lleno de simbología religiosa cuidadosamente diseñada para enseñar y emocionar.
3.
- Su construcción fue encargada por la Compañía de Jesús en el siglo XVIII como iglesia del noviciado de la orden.
4.
- Su cúpula, retablos y frescos interiores la convierten en una de las joyas barrocas más impresionantes de Sevilla.
5.
- Tras décadas cerrada, fue objeto de una premiada restauración que recuperó con fidelidad su esplendor original, respetando tanto el diseño barroco como los materiales auténticos.
Datos de información
- Dirección: Calle San Luis, 37, Casco Antiguo, 41003 Sevilla
- Teléfono: +34 610 10 08 79
- Horario: De martes a domingo, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas