Teatro de la Maestranza

Teatro de la Maestranza

El Teatro de la Maestranza es el principal teatro de ópera y artes escénicas de Sevilla, y uno de los más destacados de España.

Inaugurado el 2 de mayo de 1991 por la Reina Sofía, fue diseñado por los arquitectos Aurelio del Pozo y Luis Marín. Situado en un entorno privilegiado junto al río Guadalquivir, frente a la Torre del Oro y la Plaza de Toros de la Real Maestranza, este teatro destaca por su arquitectura moderna y su excelente acústica.

Con una capacidad para 1.800 espectadores, es sede permanente de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) y acoge una variada programación cultural que incluye ópera, conciertos sinfónicos, danza, zarzuela y flamenco

Imprescindibles del Teatro de la Maestranza

El Teatro es un referente cultural en Sevilla, reconocido por su calidad técnica y su programación de primer nivel. Su diseño arquitectónico, que combina funcionalidad y estética, ha sido elogiado por su capacidad para adaptarse a diferentes tipos de espectáculos.

La sala principal, con una acústica excepcional, permite una experiencia inmersiva para el público. Además, el teatro ofrece espacios como la Sala Manuel García, ideal para recitales y conciertos de cámara. Su ubicación estratégica en el centro de la ciudad lo convierte en un punto de encuentro cultural imprescindible para residentes y visitantes.

Consejos para tu visita

1.

  • Compra tus entradas con antelación: Debido a la alta demanda, especialmente en temporada alta, es recomendable adquirir tus entradas con tiempo a través de la web oficial.

2.

  • Consulta la programación completa: El teatro ofrece una amplia variedad de espectáculos. Visita su programación para conocer todos los eventos disponibles.

3.

  • Llega con tiempo: Se recomienda llegar al menos 30 minutos antes del inicio de la función para disfrutar de las instalaciones y evitar contratiempos.

4.

  • Aprovecha las visitas guiadas: El teatro ofrece visitas guiadas en español e inglés, ideales para conocer su historia y arquitectura. Más información en su sección de visitas.

5.

  • Accesibilidad: El teatro está adaptado para personas con movilidad reducida. Dispone de plazas reservadas y servicios adecuados para garantizar una experiencia cómoda.

Curiosidades que te gustarán saber

1.

  • El Teatro de la Maestranza se construyó sobre el antiguo solar de la Maestranza de Artillería, fundada en 1587 por Felipe II, y conserva la fachada neoclásica de aquella instalación militar como pórtico de su auditorio principal

2.

  • Su diseño combina este legado histórico con un volumen moderno cilíndrico coronado por una bóveda rebajada, integrando las dependencias culturales en torno a un patio público central

3.

  • Ha sido escenario de grandes figuras de la música internacional, como Montserrat Caballé, Plácido Domingo, Alfredo Kraus y Luciano Pavarotti.

4.

  • Los sevillanos apodaron al teatro «la Magefesa» debido a su cúpula metálica que recuerda a una olla a presión

5.

  • En 2007, el teatro completó una reforma que amplió su escenario en 1.900 m² y mejoró su equipamiento técnico, incluyendo plataformas móviles capaces de soportar hasta 28 toneladas.

Datos de información

  • Dirección:  
    Paseo de Cristóbal Colón, 22. 41001 Sevilla.
  • Teléfono:  
    954 22 33 44
  • Horario:  
    Consultar programación en la web
  • Web:  
    https://www.teatrodelamaestranza.es/