Parlamento de Andalucía

El Parlamento de Andalucía tiene su sede en el antiguo Hospital de las Cinco Llagas, un imponente edificio de estilo renacentista situado frente a la muralla norte de Sevilla. Su arquitectura sobria, con patios interiores y proporciones clásicas, refleja la influencia del clasicismo español del siglo XVI. Este emblemático inmueble combina hoy su valor histórico con su función institucional como sede del poder legislativo andaluz.

Las obras del edificio comenzaron en 1546 con el propósito de acoger un gran hospital benéfico, activo durante siglos hasta su cierre en el siglo XX. Tras la aprobación del Estatuto de Autonomía de Andalucía, fue adaptado para albergar el Parlamento en 1986, conservando su estructura original. Hoy representa no solo un símbolo de la autonomía andaluza, sino también uno de los ejemplos más destacados del patrimonio monumental de Sevilla.

Imprescindibles del Parlamento de Andalucía

Destacan su fachada renacentista, el patio central con galerías y la antigua capilla reconvertida en salón de plenos, un espacio de gran valor histórico y simbólico. También alberga una exposición permanente sobre la historia del edificio y el desarrollo del autogobierno andaluz.

Se puede solicitar una visita guiada para conocer sus espacios y el funcionamiento de la institución. En fechas especiales como el 28 de febrero, Día de Andalucía, se celebran jornadas de puertas abiertas que permiten recorrerlo con acceso libre.

Consejos para tu visita

1.

  • Recuerda reservar tu visita con antelación online. Las visitas gratuitas requieren reserva previa y van acompañadas de guías del Servicio de Protocolo.

2.

  • Participa en el programa ‘Abierto por Vacaciones’ en verano. En julio y agosto se realizan visitas guiadas también por la mañana, con inscripción gratuita a través de la web.

3.

  • Es necesario acudir con tiempo, al menos 15 minutos antes, para los controles de seguridad, acreditación y evitar retrasos.

4.

  • Admira su arquitectura e historia. El edificio conserva patios renacentistas, la antigua iglesia transformada en hemiciclo, pasillos originales del hospital y espacios destacados como la Biblioteca y el Salón de Plenos.

5.

  • Cada 28‑F (Día de Andalucía), el Parlamento ofrece acceso libre todo el día, sin reserva, con visitas guiadas extendidas y actividades especiales como música y teatro.

Curiosidades que te gustarán saber

1.

  • El salón de plenos se ubica en lo que fue la iglesia del antiguo Hospital de las Cinco Llagas, conservando su estructura original.

2.

  • El edificio tiene planta de cruz latina, un diseño típico de la arquitectura religiosa del Renacimiento.

3.

  • Su recuperación y adaptación como sede parlamentaria fue uno de los primeros grandes proyectos tras la obtención de la autonomía andaluza.

4.

  • Fue inaugurado oficialmente como Parlamento en 1992, aunque el edificio data del siglo XVI y funcionó como hospital durante siglos.

5.

  • Está considerado uno de los mejores ejemplos de arquitectura civil renacentista en Andalucía, con una fachada sobria y elegante.

Datos de información

  • Dirección: Calle San Juan de Ribera, s/n, 41009 Sevilla
  • Teléfono: +34 954 59 21 00
  • Horario:
  • Lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas