Casa de Pilatos

La Casa de Pilatos es uno de los palacios más hermosos y representativos de Sevilla, tanto por su riqueza arquitectónica como por su valor histórico. Considerada el mejor ejemplo del estilo mudéjar-renacentista andaluz, combina de forma armoniosa elementos góticos, islámicos, renacentistas e incluso barrocos. Su delicada ornamentación, patios ajardinados, azulejos vidriados y esculturas clásicas la convierten en una auténtica joya palaciega en pleno centro histórico de la ciudad.

La construcción de la Casa de Pilatos comenzó en el siglo XV por encargo de la poderosa familia Enríquez de Ribera, linaje vinculado a la nobleza castellana y posteriormente elevado a la Casa de Medinaceli. El palacio fue concebido como una residencia señorial, pero también como símbolo de poder y refinamiento cultural. 

Su nombre proviene de una antigua tradición local según la cual el recorrido procesional de penitencia que salía desde la casa hasta la conocida Cruz del Campo, coincidía en longitud con la distancia entre el Pretorio de Poncio Pilato y el Gólgota en Jerusalén. Esta asociación inspiró no solo el nombre del palacio, sino también la fundación del Vía Crucis en Sevilla, cuyo primer tramo comenzaba precisamente en su patio principal.

Imprescindibles de la Casa de Pilatos

No te puedes perder el patio central, una joya del arte mudéjar y renacentista, rodeado de arcos, columnas y esculturas clásicas. Los azulejos sevillanos, con más de 150 diseños, decoran gran parte del palacio con color y detalle. Los artesonados de madera tallada, la escalera imperial con su cúpula de madera y los jardines inspirados en el estilo andalusí son paradas obligadas.

Destaca también el Salón Dorado, de influencia islámica, y la colección de esculturas romanas y pinturas italianas que dan al conjunto un aire cosmopolita y sofisticado. La mezcla de estilos y el equilibrio entre tradición y arte fascinan a todos los visitantes.

Consejos para tu visita

1.

  • Disfruta del recorrido con audioguía para no perderte ningún detalle histórico o artístico. 

2.

  • Puedes optar por la visita parcial (planta baja y jardines) o el recorrido completo, que incluye la planta alta con estancias nobiliarias decoradas con mobiliario original.

3.

  • La visita es especialmente recomendable a media mañana o al atardecer, cuando la luz realza la belleza del palacio.

4.

  • En temporada alta, es recomendable comprar las entradas online para evitar colas y asegurar tu acceso.

5.

  • Si tienes la oportunidad, asiste a alguna de las actividades culturales o exposiciones temporales que se celebran en el recinto.

Curiosidades que te gustarán saber

1.

  • Su colección de azulejos renacentistas y mudéjares es de las más ricas del país, con más de 150 modelos distintos, muchos de ellos originales del siglo XVI.

2.

  • Ha sido escenario de varias películas, entre ellas Lawrence de Arabia, 1492: La conquista del paraíso, y El reino de los cielos, gracias a su atmósfera única y atemporal.

3.

  • El primer Vía Crucis de Sevilla, tradición muy arraigada en la Semana Santa, comenzó precisamente en la Casa de Pilatos. Aún puede verse la primera estación en su fachada.

4.

  • La casa alberga una de las colecciones privadas más importantes de esculturas romanas clásicas de España, traídas en el siglo XVI desde Italia por encargo de Fadrique Enríquez de Ribera.

5.

  • Su escalera imperial es una de las más bellas de la arquitectura civil andaluza, decorada con azulejos y coronada por una cúpula octogonal de madera de estilo mudéjar.

Datos de información

  • Dirección: Plaza de Pilatos, 1, 41003 Sevilla
  • Teléfono:+34 954 22 52 98
  • Horario:

    Todos los días de 9:00 a 18:00