Aeropuerto de Sevilla

El Aeropuerto de Sevilla, también conocido como Aeropuerto de San Pablo, es la principal puerta de entrada aérea a la ciudad y uno de los aeródromos más relevantes del sur de España. Moderno, funcional y en constante evolución, conecta Sevilla con una amplia red de destinos nacionales e internacionales, consolidándose como un nodo clave tanto para el turismo como para los viajes de negocios.
Fue inaugurado en 1929 con motivo de la Exposición Iberoamericana, evento que marcó un hito en la historia de la ciudad. Desde entonces, ha experimentado diversas reformas y ampliaciones, siendo la más significativa la realizada en 1992 con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Expo 92 de Sevilla, cuando se modernizaron sus infraestructuras para adaptarse al creciente flujo de pasajeros.
El aeropuerto se encuentra ubicado a unos 10 kilómetros al noreste del centro urbano, entre los términos municipales de Sevilla y La Rinconada, con un fácil acceso a través de la autovía A-4 y de diversas líneas de transporte público.
Un aeropuerto con alma andaluza y mirada al futuro
Dispone de un único edificio terminal, cuyo diseño arquitectónico, obra del arquitecto Rafael Moneo, se inspira en los valores estéticos y culturales de Andalucía.
A nivel operativo, el aeropuerto cuenta con una única pista de aterrizaje y despegue, así como con una torre de control situada al sur de la misma, que supervisa las operaciones aéreas con tecnología avanzada. Además, el recinto está experimentando nuevas fases de ampliación para responder al crecimiento sostenido de la demanda en los últimos años.
Consejos para tu visita
1.
- Para vuelos nacionales, se recomienda llegar al menos 1,5 horas antes; para internacionales, al menos 2 horas antes.
2.
- Consulta el estado del vuelo: Puedes verificar la información en tiempo real en la web oficial de AENA o en aplicaciones móviles.
2.
- El autobús especial EA (Especial Aeropuerto) conecta el centro de Sevilla con el aeropuerto en unos 30-35 minutos.
4.
- Hay parkings de corta y larga estancia disponibles y taxis en la zona de llegadas (la tarifa al centro suele ser fija).
5.
- Asistencia PMR (Personas con Movilidad Reducida): Puede solicitarse gratuitamente con antelación a través de AENA.
Curiosidades que te gustarán saber
1.
- El origen del aeropuerto se remonta a 1914, cuando comenzaron vuelos experimentales entre Sevilla y Tetuán.
2.
Es uno de los aeropuertos más antiguos de España aún en funcionamiento.
3.
Gestiona más de 7 millones de pasajeros al año.
4.
- El actual edificio fue diseñado por el arquitecto Rafael Moneo, ganador del prestigioso Premio Pritzker.
5.
- El diseño combina elementos arquitectónicos típicos andaluces como el azulejo, el patio y los naranjos, además de una cúpula que recuerda a la Giralda.
Datos de información
- Dirección: A-4, Km. 532, 41020 Sevilla
- Teléfono Aeropuerto de Sevilla: +34 913 21 10 00
Horario: Abierto 24 h
- Web oficial: www.aena.es/es/sevilla.html