BARRIO DE SANTA CRUZ
Acuerdo
de Buenas Prácticas
entre los distintos agentes turísticos,
la administración local del turismo
y los residentes del barrio.
Convivencia
y respeto vecinal



Para evitar aglomeraciones que dificulten la circulación y perjudiquen a quienes viven o trabajan en el barrio.
Las paradas deben realizarse en espacios que no interfieran con la entrada o salida de los residentes ni con la actividad comercial.
Especialmente importante en zonas estrechas o concurridas, y aún más para personas con movilidad reducida.
Organización
de los recorridos



Planifica los itinerarios considerando los horarios habituales de los residentes
Para minimizar molestias, es ideal evitar horas punta o momentos de descanso vecinal.
Planifica los itinerarios considerando los horarios habituales de los residentes
Para minimizar molestias, es ideal evitar horas punta o momentos de descanso vecinal.
Evita calles muy transitadas siempre que sea posible
Así se mejora la experiencia del visitante y se reduce el impacto del turismo en la vida diaria del barrio.
Acceso a
monumentos y servicios


Compra entradas con antelación
Esto agiliza el acceso a monumentos, evita aglomeraciones y mejora la seguridad pública.
Respeta los turnos y el orden de acceso
En caso de adquirir entradas en el momento, es esencial seguir el orden establecido y no colarse.
Reducción
de ruidos



Usa sistemas de radioguía o whispers
Estos dispositivos permiten que las explicaciones sean audibles sin necesidad de elevar la voz.
Está prohibido el uso de megáfonos
Según la ordenanza municipal, su uso genera contaminación acústica y puede ser sancionado.
Evita cantar, gritar o generar ruidos molestos
Los ruidos excesivos son una de las principales fuentes de quejas por parte de los residentes.
Turismo
sostenible



Contribuye a un turismo responsable y sostenible
El respeto mutuo entre visitantes y vecinos es clave para preservar el valor cultural y social del barrio.
Sigue las normas y recomendaciones de guías oficiales y autoridades locales
Ellos conocen bien el entorno y ayudan a que la visita sea enriquecedora y respetuosa.
Respeta el patrimonio cultural y el entorno urbano del barrio
Cuidar el espacio público y los monumentos ayuda a conservar el encanto y la historia del lugar.
BARRIO DE SANTA CRUZ
Acuerdo
de Buenas Prácticas
entre los distintos agentes turísticos,
la administración local del turismo
y los residentes del barrio.
Convivencia
y respeto vecinal

Limita el tamaño de los grupos turísticos
Para evitar aglomeraciones que dificulten la circulación y perjudiquen a quienes viven o trabajan en el barrio.

Evita bloquear accesos a viviendas, comercios o edificios
Las paradas deben realizarse en espacios que no interfieran con la entrada o salida de los residentes ni con la actividad comercial.

Respeta el paso de otros peatones
Especialmente importante en zonas estrechas o concurridas, y aún más para personas con movilidad reducida.
Organización
de los recorridos

Planifica los itinerarios considerando los horarios habituales de los residentes
Para minimizar molestias, es ideal evitar horas punta o momentos de descanso vecinal.

Planifica los itinerarios considerando los horarios habituales de los residentes
Para minimizar molestias, es ideal evitar horas punta o momentos de descanso vecinal.

Evita calles muy transitadas siempre que sea posible
Así se mejora la experiencia del visitante y se reduce el impacto del turismo en la vida diaria del barrio.
Acceso a
monumentos y servicios

Compra entradas con antelación
Esto agiliza el acceso a monumentos, evita aglomeraciones y mejora la seguridad pública.

Respeta los turnos y el orden de acceso
En caso de adquirir entradas en el momento, es esencial seguir el orden establecido y no colarse.
Reducción
de ruidos

Usa sistemas de radioguía o whispers
Estos dispositivos permiten que las explicaciones sean audibles sin necesidad de elevar la voz.

Está prohibido el uso de megáfonos
Según la ordenanza municipal, su uso genera contaminación acústica y puede ser sancionado.

Evita cantar, gritar o generar ruidos molestos
Los ruidos excesivos son una de las principales fuentes de quejas por parte de los residentes.
Turismo
sostenible

Contribuye a un turismo responsable y sostenible
El respeto mutuo entre visitantes y vecinos es clave para preservar el valor cultural y social del barrio.

Sigue las normas y recomendaciones de guías oficiales y autoridades locales
Ellos conocen bien el entorno y ayudan a que la visita sea enriquecedora y respetuosa.

Respeta el patrimonio cultural y el entorno urbano del barrio
Cuidar el espacio público y los monumentos ayuda a conservar el encanto y la historia del lugar.